EL AVE MARÍA
¿Que es el Ave María?
La Oración del Ave María es la oración dedicada a la madre de Jesús, la virgen María. Es, junto con el Padre Nuestro y el Credo, una de las oraciones más utilizadas y populares en el cristianismo católico, además de ser la oración fundamental del rosario. El Ave María es uno de los rezos que antes aprenden los niños, no sólo por su sencillez, sino también por la belleza y el profundo significado de sus palabras, de ahí que sea una oración cristiana que forma parte de la vida de cualquier creyente.
El Ave María está compuesta principalmente por dos partes, la primera siendo las palabras de la Anunciación del Nacimiento que el Arcángel Gabriel le hizo a María junto con el Saludo del Espírutu Santo inspira a Isabel cuando la Virgen va a visitarla.
La segunda parte del Ave María procede de una antigua oración de piedad de la iglesia católica y que fue introducida como parte de esta plegaria a la virgen hasta que el papa Pío V mandó que se rezase. Sin embargo, esta segunda parte no está reconocida, por ejemplo, por la iglesia ortodoxa.
La versión musicalizada más conocida del Ave María es la que compuso el austriaco Franz Schubert (cuyo título original es “la tercera canción de Ellen“), pero no es la única ya que podemos encontrar otras versiones, como las de Giulio Caccini o la de Tomás Luis de Victoria.
La canción del Ave María se utiliza en numerosas ceremonias religiosas.
Versión de Jairo (En francés)
La Oración del Ave María es la oración dedicada a la madre de Jesús, la virgen María. Es, junto con el Padre Nuestro y el Credo, una de las oraciones más utilizadas y populares en el cristianismo católico, además de ser la oración fundamental del rosario. El Ave María es uno de los rezos que antes aprenden los niños, no sólo por su sencillez, sino también por la belleza y el profundo significado de sus palabras, de ahí que sea una oración cristiana que forma parte de la vida de cualquier creyente.
El Ave María está compuesta principalmente por dos partes, la primera siendo las palabras de la Anunciación del Nacimiento que el Arcángel Gabriel le hizo a María junto con el Saludo del Espírutu Santo inspira a Isabel cuando la Virgen va a visitarla.
La segunda parte del Ave María procede de una antigua oración de piedad de la iglesia católica y que fue introducida como parte de esta plegaria a la virgen hasta que el papa Pío V mandó que se rezase. Sin embargo, esta segunda parte no está reconocida, por ejemplo, por la iglesia ortodoxa.
El texto del Ave María en su versión en castellano es el siguiente.
La canción del Ave María
En términos musicales, o musicalmente hablando, el Ave María es uno de los textos a los que más compositores les han puesto música, desde la edad Media al Renacimiento, acercándonos a tiempos más actuales.La versión musicalizada más conocida del Ave María es la que compuso el austriaco Franz Schubert (cuyo título original es “la tercera canción de Ellen“), pero no es la única ya que podemos encontrar otras versiones, como las de Giulio Caccini o la de Tomás Luis de Victoria.
La canción del Ave María se utiliza en numerosas ceremonias religiosas.
Comentarios
Publicar un comentario